Hardware en el almacén: ¿en qué debo invertir?
En un almacén clásico, se trabaja principalmente con las manos. Los operarios del almacén hacen todo lo posible para controlar el flujo de mercancías y procesar todos los pedidos de compra y venta. Sin embargo, debes equipar el almacén con el hardware necesario. Mantener todo manualmente es imposible y aumentaría significativamente el margen de error. Debes incorporar hardware para apoyar a los empleados y reducir el margen de error. Esto tendrá un impacto directo en la reputación de la empresa, ya que menos errores significan más clientes satisfechos. Por lo tanto, el hardware es un eslabón indispensable en el proceso de optimización del almacén.

Hardware y un sistema de gestión de inventarios
Para controlar los flujos de mercancías y procesar todos los pedidos de compra y venta, necesitas un sistema de gestión de inventarios. Un sistema de gestión de inventarios dinámico te permitirá trabajar de manera eficiente. Webship Online es un ejemplo de ese sistema. La aplicación mostrará automáticamente los pedidos de venta cuyos productos estén en stock o trazarán la ruta de picking más eficiente a través del almacén si procesas varios pedidos al mismo tiempo. Para usar dicho sistema de gestión de inventarios, necesitas un dispositivo con conexión a internet. Solo por esa razón ya es interesante invertir en hardware.
¿Qué hardware debes tener?
La oferta de hardware en el mercado es muy amplia. Te dejamos algunas recomendaciones sobre qué dispositivos puedes adquirir, sin promover ninguna marca o modelo en particular. Si deseas saber exactamente qué dispositivos de qué marcas recomendamos, puedes contactarnos en cualquier momento a través de hallo@webship.online.
Todo comienza con la presencia de un dispositivo conectado a internet. Esto puede ser una computadora de escritorio, laptop, iPad o smartphone. Te recomendamos instalar una computadora de escritorio en las mesas de empaquetado. Luego puedes usar un smartphone o iPad durante el picking. No solo necesitas una conexión a internet para usar Webship Online, sino también para conectar ciertos dispositivos de hardware. A continuación se muestran los dispositivos de hardware que consideramos útiles y compatibles con Webship Online:
- Escáner de código de barras: Un escáner de código de barras te ayuda a ahorrar tiempo reemplazando la entrada de texto por el escaneo de un código de barras.
- Báscula: Una báscula digital te ayuda a determinar rápidamente el peso de un envío o uno de tus productos.
- Dimensionadores: Un dimensionador mide de un vistazo las dimensiones de los productos. Optimiza así tu almacén y envíos. ¡Para más información, consulta nuestro blog sobre dimensionadores!
- Impresora de etiquetas: Con una impresora de etiquetas puedes imprimir rápidamente etiquetas de envío de manera ecológica (a través de transferencia térmica).
- Impresora de códigos de barras: Una impresora de códigos de barras es adecuada para imprimir etiquetas pequeñas para marcar productos con un código de barras.
- Impresora láser: Con una impresora láser en blanco y negro puedes imprimir rápidamente varios albaranes de picking y packing.







Los dispositivos mencionados son esenciales si deseas optimizar tu almacén. Cada dispositivo contribuye a la eficiencia del almacén. Equipar el almacén con hardware requiere una inversión, pero esa inversión se recupera con el tiempo. Pensamos en el ahorro de tiempo y la reducción de errores (= menos devoluciones).
Webship te ayuda a elegir
El hardware para el almacén está disponible en una amplia variedad. La posibilidad de perderse entre tantas opciones es grande. ¡No te preocupes! Puedes contactar a Webship para configurar tu paquete de hardware. Te proporcionaremos un paquete a medida con el que podrás llevar tu almacén al siguiente nivel. Si también necesitas un sistema de gestión de inventarios dinámico y fácil de usar, ¡también puedes contar con nosotros! Hemos desarrollado nuestro propio sistema de gestión de inventarios con el que puedes gestionar todos los flujos de mercancías en el almacén. ¿Interesado? Ponte en contacto con Webship Online a través de hallo@webship.online y solicita una prueba gratuita de 30 días.
