El inventario es el corazón de tu empresa, por lo que debe ser gestionado con el cuidado necesario. Un buen sistema de gestión de inventarios puede ayudar en este sentido, pero muchas tiendas online aún no cuentan con la tecnología adecuada. Con un sistema de gestión de inventarios como Webship Online, puedes seleccionar y empaquetar tus pedidos rápidamente, imprimir etiquetas de envío, enviar paquetes, verificar inventarios, inspeccionar mercancías entrantes, ver informes, etc. En resumen, la eficiencia de tu empresa puede mejorar gracias a un sistema inteligente.
¿Estás convencido pero no sabes cómo empezar con un sistema de gestión de inventarios? Entonces este blog es para ti, ya que te explicamos cómo comenzar rápidamente con Webship Online, una aplicación en la nube económica y fácil de usar que tiene todas las funciones posibles.
Configuraciones
Para usar Webship Online correctamente, primero debes revisar y ajustar la configuración según tus preferencias. Puedes seleccionar el idioma deseado, cambiar tu contraseña, etc. Por razones de seguridad, te recomendamos cambiar la contraseña que recibiste después de tu primer inicio de sesión. Elige una contraseña segura que cumpla con nuestros requisitos para que los hackers no puedan acceder fácilmente.

Almacén
Antes de almacenar productos, necesitas un almacén u otro lugar de almacenamiento. A través del menú «Almacenes» puedes agregar uno o varios almacenes rápidamente. Por supuesto, organizarás tus productos en tu almacén en ubicaciones específicas. En Webship Online, puedes crear un número infinito de ubicaciones, totalmente de acuerdo con la estructura que utilices. ¿Prefieres no usar ubicaciones? También es posible, pero te recomendamos que pienses bien en el espacio de almacenamiento desde el principio. Las ubicaciones son útiles para encontrar rápidamente los productos y reducir el margen de error. Al recoger los pedidos, notarás que las ubicaciones en el almacén aceleran el proceso de picking, lo que te permitirá ahorrar tiempo.
Distribución de Ubicaciones
¿Has decidido usar ubicaciones en tu almacén? Entonces asegúrate de tener una distribución lógica de las ubicaciones. Piensa en la estructura de tu almacén, en las rutas más eficientes y en la posibilidad de expansión para que no te encuentres con sorpresas en el futuro. Si es necesario, haz un plano de tu almacén y dibuja la distribución en papel, esto facilitará la visualización. Puedes dividir tu almacén en varias zonas según el tipo de almacenamiento. Por ejemplo:
- Zona «P» para ubicaciones de palets
- Zona «L» para estantes
- Zona «S» para cajas apilables
Así de fácil puede ser. Luego, cada lugar dentro de una zona debe tener un número único. Este número único se utilizará para encontrar rápidamente los productos en tu almacén durante el picking. Esto te permitirá trabajar de manera más eficiente. Tanto para los pickers experimentados como para los nuevos empleados, esto debe estar claro.
Ahora que has definido las zonas, puedes dar un paso más. El número de ubicación único se construye de manera lógica y cronológica, por ejemplo: P.01.110.A.01. Desglosémoslo:
- P: Zona de palets
- 01: Número de pasillo «01»
- 110: Número de estantería «110»
- A: Nivel (o estante) en la estantería (también puedes usar números)
- 01: Compartimento o posición en el estante
Por supuesto, no es necesario usar una estructura tan detallada, pero asegúrate de que puedas expandirla fácilmente más adelante sin que los números de ubicación se vuelvan demasiado complejos. Una versión simplificada podría ser:
P.110.A: Ubicación de palet con estantería número 110 en el estante (o nivel) A. ¡No lo hagas demasiado difícil!
Asegúrate de tener una distribución uniforme en todas las zonas para que puedas aplicar siempre la misma estructura. Una vez que conozcas la estructura, puedes ingresarla en nuestra aplicación. Por ejemplo:

En el ejemplo anterior, todos los lugares serán generados automáticamente entre P.001.A y P.100.E (y todo lo que esté entre ellos = 500 ubicaciones). Si es necesario, puedes indicar las dimensiones máximas y el tipo de inventario. Al final, verás lo siguiente:

Para cada ubicación, ahora puedes actualizar sus propiedades y ver qué productos están allí.
En tu almacén, también marcarás cada ubicación con su número de ubicación mediante una etiqueta o señalización. Además, puedes agregar un código de barras a la ubicación si planeas usar un escáner de códigos de barras en breve.
Consejo Pro: Asegúrate de que dentro de un pasillo, los números pares e impares estén separados a la izquierda y a la derecha, como los números de las casas en una calle. Esto garantizará que puedas crear automáticamente una ruta de picking intuitiva. Usa ceros a la izquierda para mantener la estructura de los números de ubicación consistente (por ejemplo, P.001.A en lugar de P.1.A).
Puntos de Venta
Después de configurar tu cuenta y almacén, solo te queda agregar los puntos de venta para comenzar. A través del menú «Tiendas» puedes agregar una o más marcas dentro de tu empresa. Supón que tienes varios tipos de tiendas online:
- drone-kopen.be
- regenton-kopen.be
- mijn4x4.be
Para esto, crearemos tres «marcas», cada una con sus propios puntos de venta. Aquí un ejemplo visual:
Pegatex NV
- Drone-Kopen.be
- www.drone-kopen.be (Tienda online)
- Bol.com (Plaza online)
- Tienda en Vichte (Tienda física)
- regenton-kopen.be
- www.regenton-kopen.be (Tienda online)
- Bol.com (Plaza online)
- Amazon (Plaza online)
- mijn4x4.be
- www.mijn4x4.be (Tienda online)
En este ejemplo, tenemos una empresa con tres marcas y un total de siete canales de venta. Puedes agregarlos todos a través del menú «Tiendas»:

Solicita tu demostración en vivo gratuita
Una vez que hayas configurado lo anterior, podrás comenzar a importar tus productos, crear albaranes, hacer el picking de los pedidos, empacar los pedidos, enviar los pedidos, etc. ¿Quieres ver cómo funciona? Solicita ahora tu demostración en vivo gratuita. Te daremos un recorrido por la aplicación en la nube y podrás probar la aplicación de forma gratuita durante 30 días. ¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos para más información! ¡Estamos aquí para ayudarte!